Te damos la bienvenida al sitio web de la CNDH

  • Accesibilidad
  • Llámanos
  • Presenta tu queja
  • Consulta tu queja
Página de Inicio De la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

menu principal

  • Conócenos
    • La CNDH
    • Derechos Humanos
      • ¿Cuáles son?
      • ¿Qué son?
      • Niñas y Niños
      • Materia Internacional
      • Organismos Relacionados
    • Planes y Programas
    • Sedes
    • CENADEH "Rosario Ibarra de Piedra"
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Informes y Acuerdos
    • Marco Normativo
    • Preguntas Frecuentes
    • Servicio Civil
    • Coordinación General de Especialidades Científicas y Técnicas
  • Programas
    • Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos
    • Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres
    • Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
    • Atención a Migrantes
    • Atención a Víctimas a Derechos Humanos
    • Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la CDPCD
    • Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Programa de Asuntos de las Personas Jóvenes y Mayores
    • Programa Especial de Personas Desaparecidas
    • Asuntos Indígenas y Afrodescendientes en Reclusión
    • Contra la Trata de Personas
    • Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH
    • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Sistema Penitenciario
  • Resoluciones
    • Recomendaciones
    • Recomendaciones por Violaciones Graves
    • Recomendaciones Generales
    • Recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Acciones de Inconstitucionalidad
  • Formación Académica
    • Educa CNDH
    • Sitios web y aplicaciones
    • Doctorado en Derechos Humanos
    • Programas Académicos
    • Librería Digital
    • Publicaciones periódicas
    • Documentales Históricos
    • Recursos de Información
    • Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos
  • Difusión
    • Estudios e Informes Especiales
    • Mentiras sobre la CNDH
    • Comunicados
    • Pronunciamientos
    • Campañas
    • Exposiciones
    • Eventos
    • Casos Especiales
    • Informe Anual de Actividades
    • Galería Fotográfica
    • Mensajes de Presidencia
    • Otros Documentos
  • Contacto

Buscar

Acuerdos del Consejo Consultivo

Índice

  • La CNDH
  • Derechos Humanos
  • Planes y Programas
  • Sedes
  • CENADEH Rosario Ibarra de Piedra
  • Informes y Acuerdos
  • Acuerdos de la CNDH
  • Marco Normativo
  • Preguntas Frecuentes
  • Servicio Civil
  • Preguntas frecuentes del Servicio Civil
  • Contacto

Informes y acuerdos

  • Programa anual de trabajo
  • Bases del Plan Estratégico Institucional
  • Informes anuales de actividades

  • Acuerdos del consejo consultivo
  • Cifras sobre actividades de la CNDH

Acuerdos del Consejo Consultivo

El Consejo funciona en sesiones ordinarias o extraordinarias, y toma sus decisiones por la mayoría de votos de sus miembros presentes. Las sesiones ordinarias se verifican cuando menos una vez al mes. Las sesiones extraordinarias pueden convocarse por el Presidente de la Comisión Nacional o mediante solicitud que a éste formulen por lo menos tres miembros del Consejo.

Título: Sesión Ordinaria 414
Fecha:
2022
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2023-02/Acta414.pdf

XIII. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 414, celebrada el 15 de diciembre de 2022.
56/22. Conoció y aprobó el informe de las actividades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al mes de noviembre de 2022.
57/22. Conoció y opinó respecto del Proyecto de Recomendación General “Sobre la situación de las Personas Periodistas y quienes ejercen su Derecho a la Libertad de Expresión en México”.
58/22. Conoció y opinó respecto del Proyecto de Recomendación General “Sobre el reconocimiento de las Personas Afrodescendientes y Afromexicanas privadas de su libertad, en la Ley Nacional de Ejecución Penal, a fin de que se emita, en los Centros Penitenciarios del País un Protocolo de actuación que determine las reglas mínimas que garanticen el respeto a sus Derechos Humanos”.
59/22. Conoció y opinó respecto del Proyecto de Recomendación General “Sobre la regulación legislativa de los Estados de Durango, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Sinaloa en la que se restringe o impide que las Personas que viven con VIH o SIDA y con enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias contraigan matrimonio, lo que vulnera sus derechos humanos a formar una familia, a la igualdad y no discriminación, al libre desarrollo de la personalidad y al derecho de acceso a la información con respecto al Derecho a la Salud”
60/22. Conoció el proyecto de Informe Anual de Actividades 2022.
61/22. Conoció respecto de la designación de dos personas para formar parte del Comité Técnico de Evaluación para elegir a consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE)

Título: Sesión Ordinaria 413
Fecha:
2022
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-12/Acta413.pdf

XII. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 413, celebrada el 29 de noviembre de 2022.
44/22. Conoció la recomendación 67VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos, a la libertad, y seguridad personal, por la detención arbitraria, a la integridad personal, al trato digno por actos de tortura y violencia sexual en agravio de V1, así como al interés superior de la niñez de V2 y V3, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en Coatzacoalcos, Veracruz.
45/22. Conoció la recomendación 68VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad y seguridad personal, a la seguridad jurídica y legalidad, por la demora en la puesta a disposición de V1, atribuible a la entonces Procuraduría General de Justicia de Baja California, y de V2, atribuible a la entonces Policía Federal Preventiva; así como la violación a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1, atribuible a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la entonces Procuraduría General de la República, y tratos crueles inhumanos o degradantes en agravio de V2 atribuibles a la entonces Policía Federal Preventiva.
46/22. Conoció la recomendación 69VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura cometidos en agravio de V atribuibles a elementos de la extinta Policía Judicial de la entonces Procuraduría General de la República.
47/22. Conoció la recomendación 70VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la seguridad jurídica, integridad personal, e interés superior de la niñez de V1 y V2, por uso ilegítimo y desproporcional de la fuerza, que resultó en la privación de la vida de V1 y daño al proyecto de vida de V2, atribuibles a elementos de la Guardia Nacional, en Guadalajara, Jalisco.
48/22. Conoció la recomendación 71VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la seguridad jurídica e integridad personal, y al derecho a la vida, por uso ilegítimo de la fuerza, que resultó en la privación de la vida de V1, lesiones en agravio de V2 y V3; así como violaciones a la seguridad jurídica y a la libertad, por detención arbitraria de V2, V3 y V4; acciones atribuibles a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
49/22. Conoció la recomendación 72VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, a la seguridad jurídica, a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura y retención ilegal en agravio de V, por elementos de la Policía federal ministerial de la entonces Procuraduría General de la República, en Ecatepec, Estado de México. 
50/22. Conoció la recomendación 73VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad, a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura y retención ilegal en agravio de QV, por parte de elementos de la entonces Policía Federal, en Pátzcuaro, Michoacán.
51/22. Conoció la recomendación 74VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad personal por detención arbitraria, a la libertad sexual por realizar actos de esa naturaleza en una persona sin su consentimiento y a la integridad personal, así como al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1 y V2, por elementos de la Guardia Nacional; además violaciones a la seguridad jurídica en su modalidad de procuración de justicia por practicar de manera negligente actos de investigación en agravio de V1 y V2, por personas servidoras públicas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
52/22. Conoció la recomendación 75VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal por tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como  de tortura, a la reinserción social en el marco de sus 5 ejes rectores, seguridad jurídica y a la legalidad en correlación al derecho al acceso a la justicia y la verdad, en agravio de V1 a V672, personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social en Gómez Palacio, Durango; y del derecho a la información a sus familiares.
53/22. Conoció la recomendación 76VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, por elementos de la Secretaría de Marina, en Ciudad Mante, Tamaulipas.
54/22. Conoció la recomendación 77VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos por detención arbitraria, retención ilegal y actos de tortura en agravio de V, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
55/22. Conoció y aprobó el informe de las actividades de la ComisiónNacional de los Derechos Humanos al mes de octubre de 2022.

Título: Sesión Extraordinaria 412
Fecha:
2022
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-12/Acta412.pdf

XI. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Extraordinaria número 412, celebrada el 20 de octubre de 2022.
43/22. Acordó respecto a la rotación y sustitución de las y los integrantes del Consejo Consultivo, a efecto de disponer el orden cronológico de dicha rotación, en caso de existir más de dos Consejeros nombrados al mismo tiempo, como es el caso, y de esa manera se cumplió con lo dispuesto en el Artículo 102, apartado B, párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en correlación con el Artículo 17 del segundo párrafo de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Título: Sesión Extraordinaria 411
Fecha:
2022
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-12/Acta411.pdf

X. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Extraordinaria número 411, celebrada el 26 de septiembre de 2022.
38/22. Conoció y opinó respecto del Proyecto de Recomendación General “Sobre la importancia de generar políticas públicas que subrayen la vigencia del modelo educativo de las escuelas normales rurales y que garanticen el presupuesto para su fortalecimiento, se escuchen a las y los estudiantes normalistas y se respeten sus derechos a la educación, a defender los derechos humanos a la protesta social y a la no estigmatización”.
39/22. Conoció, discutió, opinó y aprobó las reformas al Reglamento Interno de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
40/22. Conoció, discutió y opinó respecto de las propuestas para la formulación del procedimiento de la renovación anual del Consejo Consultivo de la CNDH.
41/22. Designó por mayoría de votos, a la Doctora Aimée Vega Montiel, como representante de la sociedad civil para integrar el Consejo de Premiación del Premio Nacional de Derechos Humanos 2022.
42/22. Continuó opinando sobre la presentación del proyecto de presupuesto para el ejercicio 2023.

Título: Sesión Ordinaria 410
Fecha:
2022
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-12/Acta410.pdf

IX. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 410, celebrada el 19 de septiembre de 2022.
36/22. Conoció y opinó respecto de la presentación del Proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2023 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
37/22. Designó por mayoría de votos, al Consejero de la CNDH, Maestro Adalberto Méndez López como integrante del Consejo de Premiación del Premio Nacional de Derechos Humanos 2022.

Título: Sesión Ordinaria 409
Fecha:
2022
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-10/Acta409.pdf

VIII. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 409, celebrada el 22 de agosto de 2022.
30/22. Conoció, opinó y aprobó el informe mensual relativo a las actividades realizadas durante el mes de julio de 2022.
31/22. Conoció y aprobó el Manual de Organización de la Presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
32/22. Conoció, comentó y aprobó el Protocolo de Seguridad para el Personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en comisión oficial de trabajo.
33/22. Conoció, discutió y opinó respecto al Estatuto del Servicio Civil de Carrera de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
34/22. Conoció la recomendación 65VG Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos, a la integridad personal, al trato digno por actos de tortura, y el derecho a la intimidad y vida privada en agravio de V, por elementos de la Secretaría de Marina en Tecomán, Colima.
35/22. Conoció la recomendación 66VG/2022 Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos, a la vida, a la integridad y seguridad personal, derivado del uso ilegítimo de la fuerza con armas de fuego, por atentar contra la vida y producir lesiones de carácter permanente en agravio de V, atribuibles a elementos de la Secretaría de Marina.

Título: Sesión Ordinaria 408
Fecha:
2022
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-08/Acta408.pdf

VII. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 408, celebrada el 11 de julio de 2022.
20/22. Conoció, opinó y aprobó el informe mensual relativo a las actividades realizadas durante el mes de junio de 2022.
21/22. Conoció respecto de las observaciones de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI).
22/22. Conoció y opinó respecto de la presentación de los Lineamientos Generales de Actuación del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
23/22. Conoció la recomendación 58VG/2022 sobre el caso de Violaciones Graves a derechos humanos, a la libertad, integridad y seguridad personal, por la detención arbitraria y desaparición forzada, llevada a cabo por elementos de la Secretaría de Marina en Villa Purificación Jalisco.
24/22. Conoció la recomendación 59VG/2022 sobre el caso de Violación Grave al derecho humano a la vida, atribuible a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
25/22. Conoció la recomendación 60VG/2022 sobre el caso de Violación Grave a los derechos humanos, al trato digno, a la integridad y seguridad personal por actos de tortura, así como a la seguridad jurídica, a la legalidad y el acceso a la justicia en su modalidad de procuración en agravio de persona ex privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social No. 13, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.
26/22. Conoció la recomendación 61VG/2022 sobre el caso de Violaciones Graves a derechos humanos, a la integridad personal, al trato digno por actos de tortura, y el derecho a la intimidad y vida privada, atribuible a elementos de la Secretaría de Marina en Veracruz.
27/22. Conoció la recomendación 62VG/2022 sobre el caso de Violaciones Graves a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica por la detención arbitraria, a la integridad personal por actos de tortura cometidos, así como por el trato cruel, inhumano y/o degradante, atribuibles a personas servidoras públicas de la entonces Policía Federal; además de las transgresiones al acceso a la justicia y a la verdad imputables a personal de la entonces Procuraduría General de la República.
28/22. Conoció la recomendación 63VG/2022 sobre el caso de Violaciones Graves a los derechos humanos, a la integridad personal y al trato digno por actos constitutivos de tortura, atribuibles a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Hidalgo del Parral, Chihuahua.
29/22. Conoció la recomendación 64VG/2022 sobre el caso de Violaciones Graves a los derechos humanos, a la seguridad personal y a la libertad, por desaparición forzada, así como a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional; así como, violaciones a la seguridad jurídica y acceso a la justicia por omitir realizar actos de investigación, atribuible a personas servidoras públicas de la entonces Procuraduría General de la República.

Título: Sesión Ordinaria 407
Fecha:
2022
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-08/Acta407.pdf

VI. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 407, celebrada el 20 de junio de 2022.
18/22. Conoció, opinó y aprobó el informe mensual relativo a las actividades realizadas durante el mes de mayo de 2022.
19/22. Conoció la recomendación 57VG/2022 sobre el caso de Violaciones Graves a derechos humanos, a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal.

Título: Sesión Ordinaria 406
Fecha:
2022
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-06/Acta406.pdf

v. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 406, celebrada el 23 de mayo de 2022.
14/22. Conoció y opinó respecto del Proyecto de Recomendación General sobre la “Ausencia de regulación jurídica para la adquisición y uso de tecnologías para la vigilancia, intervención y recolección de datos de personas en territorio nacional: su impacto en la libertad de expresión, el derecho a defender derechos humanos y su vinculación al deber de cuidado a cargo del estado mexicano”.
15/22. Conoció y aprobó el informe mensual relativo a las actividades realizadas durante el mes de abril de 2022.
16/22. Conoció y opinó sobre la presentación que realizó la directora general del programa sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA).
17/22. Conoció y opinó sobre el informe presentado por los directores generales de la Segunda Visitaduría y de la Sexta Visitaduría de la CNDH.

Título: Sesión Ordinaria 405
Fecha:
2022
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-06/Acta405.pdf

IV. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 405, celebrada el 25 de abril de 2022.
12/22. Conoció y opinó respecto de la Recomendación General sobre violaciones graves a derechos humanos, así como violaciones al derecho a la democracia y al derecho a la protesta social, al derecho de reunión y al derecho de asociación, entre otras, cometidas por el Estado entre 1951-1965.
13/22. Conoció y aprobó el informe mensual relativo a las actividades realizadas durante el mes de marzo de 2022.

Paginación

  • Página actual 1
  • Page 2
  • Siguiente página ››
  • Última página Ultima »
Mostrando 1 - 10 de 13

Redes Sociales

Redes Sociales

Canal de youtube

Teléfono

Teléfono

Sede Marco Antonio Lanz Galera

Periférico Sur 3469
Col. San Jerónimo Lídice
La Magdalena Contreras
C.P. 10200.
Ciudad de México
Tel. Gratuito 800 715 2000

Redes Sociales

  • X de la CNDH
  • Facebook de la CNDH
  • YouTube de la CNDH

Servicios Gratuitos

Presenta tu queja

Consulta tu queja

Contacto

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la CNDH?

¿Cuáles son las funciones de la CNDH?

¿Qué es una visitaduría?

¿Cuántas visitadurías existen y de que asuntos conocen?

Ver más preguntas

Transparencia

  • Unidad de Transparencia

  • Comité de Transparencia

  • Acceso a la Información

  • Datos personales

  • Plataforma Nacional de Transparencia

DGRMSG

Interno CNDH

Intranet

Correo

Declaración Patrimonial y de Intereses

Archivo

Derechos reservados ©2018 - 2025

Inklusion
Loading