Comunicados subhome

02/12/2018

En el Caso Iguala el compromiso de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es con las víctimas y la obtención de la verdad. La extensión, alcance y duración del trabajo desarrollado por este Organismo Nacional no atendió a cálculo o consideración política de ninguna índole, ya que estuvo determinada por la falta de información confiable con la que contaban las autoridades que en ámbitos diversos desarrollaban la investigación del caso, así como en la serie de negativas y obstáculos que enfrentó para el desarrollo de sus labores. Para determinar la existencia de violaciones a los derechos humanos, la CNDH se vio forzada a realizar, en el ámbito de sus atribuciones, la investigación que otras instancias no pudieron o no quisieron llevar a cabo en forma pertinente y debida

Comunicado de prensa e información relacionada

Tipo de documento
Recomendación por Violaciones Graves
Número:
15
Año:
2018

Sobre la investigación de violaciones graves a los derechos humanos con motivo de los hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero

Tipo de documento
Comunicado de prensa
Número:
325
Año:
2018

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra que en el caso del profesor Érick Uriel Sandoval Rodríguez, finalmente se haya hecho justicia y una jueza haya decretado su libertad inmediata para que pudiera salir del Centro Federal de Readaptación Social Número 14 en Gómez Palacio, Durango. La postura asumida por el Organismo Nacional siempre fue que la detención contra Érick Uriel Sandoval realizada por la Procuraduría General de la República (PGR) era equivocada y que, por tanto, había sido privado injustamente de su libertad.

Otros documentos relacionados

Tipo de documento :
Recomendación por Violaciones Graves
Número:
15
Año:
2018

Sobre la investigación de violaciones graves a los derechos humanos con motivo de los hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero

Tipo de documento :
Otros documentos, Investigación
Número:
2
Año:
2015
Tipo de documento :
Otros documentos, Reporte
Número:
19
Año:
2016
Inklusion
Loading