Te damos la bienvenida al sitio web de la CNDH

  • Accesibilidad
  • Llámanos
  • Presenta tu queja
  • Consulta tu queja
Página de Inicio De la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

menu principal

  • Conócenos
    • La CNDH
    • Derechos Humanos
      • ¿Cuáles son?
      • ¿Qué son?
      • Niñas y Niños
      • Materia Internacional
      • Organismos Relacionados
    • Planes y Programas
    • Sedes
    • CENADEH "Rosario Ibarra de Piedra"
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Informes y Acuerdos
    • Marco Normativo
    • Preguntas Frecuentes
    • Servicio Civil
    • Coordinación General de Especialidades Científicas y Técnicas
  • Programas
    • Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos
    • Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres
    • Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
    • Atención a Migrantes
    • Atención a Víctimas a Derechos Humanos
    • Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la CDPCD
    • Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Programa de Asuntos de las Personas Jóvenes y Mayores
    • Programa Especial de Personas Desaparecidas
    • Asuntos Indígenas y Afrodescendientes en Reclusión
    • Contra la Trata de Personas
    • Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH
    • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Sistema Penitenciario
  • Resoluciones
    • Recomendaciones
    • Recomendaciones por Violaciones Graves
    • Recomendaciones Generales
    • Recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Acciones de Inconstitucionalidad
  • Formación Académica
    • Educa CNDH
    • Sitios web y aplicaciones
    • Doctorado en Derechos Humanos
    • Programas Académicos
    • Librería Digital
    • Publicaciones periódicas
    • Documentales Históricos
    • Recursos de Información
    • Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos
  • Difusión
    • Estudios e Informes Especiales
    • Mentiras sobre la CNDH
    • Comunicados
    • Pronunciamientos
    • Campañas
    • Exposiciones
    • Eventos
    • Casos Especiales
    • Informe Anual de Actividades
    • Galería Fotográfica
    • Mensajes de Presidencia
    • Otros Documentos
  • Contacto

Buscar

  1. Recomendación
  2. Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

Índice

  • Recomendaciones
  • Recomendación por Violaciones Graves
  • Recomendaciones Generales
  • Recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
  • Acciones de Inconstitucionalidad
  • Pronunciamientos, Estudios e Informes Especiales
Fecha en formato DD-MM-AAAA del documento
Número
48
Año
2023
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2023-04/RecGral_48.pdf
Asunto

Sobre la regulación legislativa de los estados de Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sinaloa en la que restringe o impide que las personas que viven con VIH o Sida y con enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias, contraigan matrimonio, lo que vulnera sus derechos humanos a formar una familia, a la igualdad y no discriminación, al libre desarrollo de la personalidad y al derecho de acceso a la información con respecto al derecho a la salud.

Autoridad

Gobiernos de Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sinaloa.

Número
47
Año
2022
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-05/RecGral_47.pdf
Asunto

“Ausencia de regulación jurídica para la adquisición y uso de tecnologías para la vigilancia, intervención y recolección de datos de personas en territorio nacional: su impacto en la libertad de expresión, el derecho a defender derechos humanos y su vinculación al deber de cuidado a cargo del estado mexicano”.

Autoridad

Camara de Senadores del Congreso de la Unión, Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Poder Legislativo, Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Fiscalía General de la República, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana

Contenido relacionado:
Comunicado de Prensa 154/2022
Número
46
Año
2022
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-05/RecGral_46.pdf
Asunto

Sobre violaciones graves a derechos humanos, así como violaciones al derecho a la democracia y al derecho a la protesta social, al derecho de reunión y al derecho de asociación, entre otras, cometidas por el Estado entre 1951-1965.

Autoridad

Poder Ejecutivo Federal y de las Entidades Federativas; Secretaría de Gobernación; Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Secretaría de Educación Pública; Secretaría de la Defensa Nacional; Secretaría de Cultura y Homólogas Locales; Secretaría de Marina; Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y sus Homólogas en las Entidades Federativas; Fiscalía General de la República y de las Procuradurías o Fiscalías de Justicia de las Entidades Federativas; Mesa Directiva del Congreso de la Unión y sus similares en los Estados de la República; Poder Judicial de la Federación y sus Homólogas en las Entidades Federativas; Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y sus homólogos locales; Instituto Nacional Electoral; Comisión de Nomenclatura y Numeración Oficial de la Ciudad de México; Comité de Alcaldías de Nomenclatura y Numeración Oficial; Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Contenido relacionado:
Comunicado de Prensa 123/2022
Número
46
Año
2022
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2025-10/RecGral_46_Impresa.pdf
Asunto

- VERSIÓN IMPRESA - Sobre violaciones graves a derechos humanos, así como violaciones al derecho a la democracia y al derecho a la protesta social, al derecho de reunión y al derecho de asociación, entre otras, cometidas por el Estado entre 1951-1965. 

Autoridad

Poder Ejecutivo Federal y de las Entidades Federativas; Secretaría de Gobernación; Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Secretaría de Educación Pública; Secretaría de la Defensa Nacional; Secretaría de Cultura y Homólogas Locales; Secretaría de Marina; Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y sus Homólogas en las Entidades Federativas; Fiscalía General de la República y de las Procuradurías o Fiscalías de Justicia de las Entidades Federativas; Mesa Directiva del Congreso de la Unión y sus similares en los Estados de la República; Poder Judicial de la Federación y sus Homólogas en las Entidades Federativas; Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y sus homólogos locales; Instituto Nacional Electoral; Comisión de Nomenclatura y Numeración Oficial de la Ciudad de México; Comité de Alcaldías de Nomenclatura y Numeración Oficial; Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Número
45
Año
2021
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2021-12/RecGral_45.pdf
Asunto

Sobre el derecho de las personas indígenas sujetas a un procedimiento penal a ser asistidas por personas intérpretes, traductoras y defensoras, que tengan conocimiento de su lengua y cultura.

Autoridad

Gobierno de la Ciudad de México, Gobierno de las Entidades Federativas, Secretaría de Gobernación, Dirección del H. Congreso de la Unión, Instituto Federal de la Defensoría Pública y Titulares de los Institutos de Defensoría Publica de las Entidades Federativas, Fiscalía General de la República, Procuraduría o Fiscalías de Justicia de las Entidades Federativas, Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas u Homólogos, Instituto Nacional de Lenguas

Número
44
Año
2021
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2021-10/RecGral_44.pdf
Asunto

Sobre el deber del estado de garantizar el derecho al trabajo digno a las personas privadas de la libertad en los Centros Penitenciarios de la República Mexicana.

Autoridad

Gobiernos de los Estados de la República, Gobierno de la Ciudad de México, Secretaría de Gobernación, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social y sus Homólogas en los Estados.

Contenido relacionado:
Comunicado 280/2021
Número
43
Año
2020
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2020-11/RecGral_043.pdf
Resumen Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-08/RecGral_043_resumen.pdf
Asunto

Sobre Violación al Acceso a la Justicia e Insuficiencia en la Aplicación de Políticas Públicas en la Prevención, Atención, Sanción y Reparación Integral del Daño a Personas Víctimas Directas e Indirectas de Feminicidios y Otras Violencias.

Autoridad

Presidencia de la República de los Estados Unidos Mexicanos; Secretaría de Gobernación; Secretaría de Educación Pública; Secretaría de la Defensa Nacional; Secretaría de Marina; Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Secretarías de Seguridad y Protección de las Entidades Federativas; Secretaría de Salud Federal y Secretarías de Salud de las Entidades Federativas; Fiscalía General de la República y Fiscalías Generales de las Entidades Federativas; Mesa Directiva del Congreso de la Unión y de los Congresos Locales; Poder Judicial de la Federación y sus homólogos en los Estados; Gobiernos de los Estados de la República; y Gobierno de la Ciudad de México; Organismos Protectores de Derechos Humanos de las Entidades Federativas; Universidad Nacional Autónoma de México; Universidad Autónoma Metropolitana; Instituto Politécnico Nacional; Universidades y Universidades Autónomas de los Estados; Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y sus homólogas en las Entidades Federativas; Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y sus homólogas en los Estados.

Contenido relacionado:
Comunicado de Prensa 360/2020, Comunicado de Prensa 350/2023
Número
42
Año
2020
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2024-06/RecGral_042_0.pdf
Asunto

Sobre la situación de los derechos humanos de las personas con VIH y Sida en México.

Autoridad

Secretaría de Gobernación, Secretaría de Salud, Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Educación Pública, Congreso de la Unión y Congresos Locales, Gobiernos de las Entidades Federativas, Jefatura de Gobierno y Congreso de la Ciudad de México, Direcciones Generales del Instituto de Salud para el Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas, de Petróleos Mexicanos, del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida, de los Institutos de Seguridad Social de las Entidades Federativas, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Comisión Coordinadores de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad de la Secretaría de Salud y del Instituto Nacional de Migración.

Contenido relacionado:
Comunicado 37/2020
Número
41
Año
2019
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-10/Rec-41-gral.pdf
Asunto

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la legalidad, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia y al trabajo decente, por el incumplimiento de laudos firmes por parte de instancias gubernamentales federales y locales

Autoridad
Contenido relacionado:
Comunicado 428-2019
Número
40
Año
2019
Descargar en PDF Ver PDF
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-11/Rec-40-Gral.pdf
Asunto

Sobre la violencia feminicida y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en México

Autoridad

Secretaría de Gobernación, Congreso de la Unión, Gobiernos de las Entidades Federativas, Gobierno de la Ciudad de México, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Federal y Homólogas en las entidades Federativas, Poderes Legislativos de la Entidades Federativas y de la Ciudad de México, Fiscalía General de Justicia de las Entidades Federativas y Fiscalía General de la República

Contenido relacionado:
Comunicado 442/2019

Paginación

  • Página actual 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Siguiente página ››
  • Última página Ultima »
Mostrando 1 - 10 de 49

Redes Sociales

Redes Sociales

Canal de youtube

Teléfono

Teléfono

Sede Marco Antonio Lanz Galera

Periférico Sur 3469
Col. San Jerónimo Lídice
La Magdalena Contreras
C.P. 10200.
Ciudad de México
Tel. Gratuito 800 715 2000

Redes Sociales

  • X de la CNDH
  • Facebook de la CNDH
  • YouTube de la CNDH

Servicios Gratuitos

Presenta tu queja

Consulta tu queja

Contacto

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la CNDH?

¿Cuáles son las funciones de la CNDH?

¿Qué es una visitaduría?

¿Cuántas visitadurías existen y de que asuntos conocen?

Ver más preguntas

Transparencia

  • Unidad de Transparencia

  • Comité de Transparencia

  • Acceso a la Información

  • Datos personales

  • Plataforma Nacional de Transparencia

DGRMSG

Interno CNDH

Intranet

Correo

Declaración Patrimonial y de Intereses

Archivo

Derechos reservados ©2018 - 2025

Inklusion
Loading