A más de dos años de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitara ejercer acción penal, y después de una larga batalla jurídica que tuvo que sortear toda clase de dilaciones y maniobras, esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoce el trabajo de la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos Cometidos por Personas Indígenas y en Investigación de Delitos Sociales y Políticos del Pasado, dependiente de la FGR, y de sus titulares Dr. Alejandro Gertz Manero y Dr. Abel Galván Gallardo, y celebra que el juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez, haya librado la orden de aprehensión y dictado auto de formal prisión en contra de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el 23 de marzo de 1994, establecida como resultado de las investigaciones a que dio lugar la Recomendación 48VG/2021, que acreditó violaciones graves a los derechos humanos, actos de tortura y faltas al debido proceso, cometidos contra el principal indiciado, Mario Aburto Martínez, desde su detención el 23 de marzo de 1994 en Tijuana, Baja California.
Con relación a declaraciones hechas por el señor Jesús González Schmal y difundidas públicamente en los últimos días, esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) cree necesario exponer las siguientes aclaraciones
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acompaña el recorrido de la caravana de personas migrantes, verificando que se respete su integridad y realizando diversas gestiones ante autoridades federales y estatales para que se les otorgue asistencia humanitaria.




